Dificultad: Fácil
Ingredientes para dos personas:
- 16 anchoas frescas bien grandes
- 2 rebanadas de pan de molde estilo clásico
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- unas almendras
- Pan rallado
- Orégano
- Pimentón dulce
- Un vasito de vino blanco
- Pimienta negra
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Perejil
Limpiamos las sardinas de escamas con la ayuda de un cuchillo o pelador de patatas por la parte opuesta a la cuchilla, una vez limpias de escamas cogemos un cuchillo fino y afilado (puntilla) y cortamos los lomos, desde la cabeza hacia la cola, primero un corte hasta llegar a la espina, luego giramos el cuchillo plano a ras de espina y hacia la cola, repetimos la operación por el otro lado. Debe quedar la espina, cabeza y tripa que desechamos.
Una vez cortados los lomos los limpiamos bajo el grifo y retiramos con el cuchillo la parte del lomo inferior (barriga) que veremos tiene otro color mas amarillento, se presiona con el cuchillo y se separa limpiamente hacia el exterior, quedando un lomo limpio de espinas, volvemos a limpiar bajo el grifo y reservamos en nevera.
Picamos la cebolla en brunoise y el ajo también, un poco más fino, en un pequeño bol añadimos tres o cuatro almendras picadas, el ajo, la cebolla, una cucharita de pimentón dulce, un poco de sal, orégano, pan rallado y el vino blanco, lo mezclamos todo bien y reservamos.
En una cazuela de barro añadimos un poco de aceite, justo para cubrir el fondo, cogemos los lomos de sardina los salamos un poco y cubrimos el fondo de la cazuela, a continuación cubrimos con la pasta que hemos hecho, una nueva capa de lomos de sardina y de nuevo cubrimos con la pasta. Tapamos la cazuela con papel de aluminio para que la cebolla ablande y lo ponemos en horno precalentado a 180º durante 15 minutos, pasados ese tiempo quitamos el papel de aluminio y dejamos otros 5 minutos que se dore todo un poco.
Ya podemos emplatar, podemos servir directamente la cazuela a la mesa o si queréis darle un toque de cocina moderna y más vistosa, podéis hacer una tostada de pan sin corteza, encima unos cuantos lomos y a continuación de la tosta otros lomos alineados, la salsa que queda en la cazuela la dejamos caer sobre la tostada y el majado sobre los lomos de sardina, decoramos con reducción de módena y... listo !!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario