Dificultad: Muy fácil
Ingredientes par una persona:
- Dos lomos de bacalao
- Tres dientes de ajo
- Un poco de vinagre
- Harina para rebozar
- Judias del ganxet precocinadas
- Pimentón de la vera, sal y una ramita de perejil
Elaboración:
Pasamos por harina los lomos de bacalao y retiramos el exceso de harina golpeándolos un poco y los freímos en aceite de oliva hasta que tengan un color dorado. Dependiendo del grosor del bacalao cambia el tiempo de cocción, para un tamaño medio con un par o tres de minutos es suficiente, lo que hace que sea un plato excelente es la cocción al punto, crudo por el centro es incomible y pasado de cocción seco como una zapatilla. El punto ideal es cuando se puede laminar perfectamente , las láminas se desprenden solas y están jugosas. Si teneis dudas podeis hacer un pequeño corte horizonal en el lateral para no estropear la superficie de presentación y ver si está a punto.
Una vez hecho lo reservamos en un plato, y en una sartén con un fondo de aceite limpio (que cubra el fondo pero que no se frian y lo suficiende para que nos quede aceite para salsear) ponemos a dorar los ajos laminados, cuando ya tengan color bajamos el fuego al mínimo y añadimos dos cucharadas colmadas de pimentón de la Vera, removemos para que se integre en el aceite y vigilando que no se fría o quemaremos el pimentón, añadimos un vaso de chupito de vinagre y volvemos a remover para evaporar un poco el vinagre, pero apenas un minuto.
Emplatamos el bacalao en un extremo del plato, bañamos el bacalao con el aceite de pimenton y dejamos un poquito para saltear las judias o mongetes del ganxet, como ya estan cocinadas (yo las compro en bandejas al vacio en los supermercados Bonpreu) bastará que cojan calor y color.
Acompañamos al bacalo con un puñado de judias impregnadas en el aceite y decoramos con el perejil y el ajo.
Y ya está !!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario